viernes, 20 de noviembre de 2009
Evolucion
varias cosas de las que hemos visto en el tema sobre la evolucion, seleccion natural etc.
ojala les guste
sábado, 14 de noviembre de 2009
2.2.3 Fuente de variabilidad y Factores causantes del cambio en las poblaciones

- Desviación genética: que es cuando poblaciones grandes son afectadas por desastres naturales o cambios fortuitos que puede significar la perdida de los alelos.
- Apareamiento no aleatorio: esto se dice por que el apareamiento no es limitado ya que gracias a ala movilidad del individuo permite escoger a organismos cercanos a el para el apareamiento.
- La mutación: es la variabilidad genética con características hereditarias.
- La selección natural: que se relaciona con la lucha por la sobre vivencia del mas apto. esta se subdivide en:
- Selección Direccional: que favorece a los individuos con una forma extrema en una característica.
- selección estabilizadora: favorece a los individuos del promedio y no con valores extremos.
- selección disociadora favorece a los individuos con valores extremos de una característica.
- selección parental o racial: esta favorece características que promueven el éxito reproductor de familias "razas" mas que de un individuo.
- Selección Sexual: basada en la competencia para obtener compañera para reproducirse.
- La minoración: que es patrón recurrente de movimientos entre dos o mas regiones según los cambios ambientales. Los estacionales que son regulados por relojes biológico.
2.2.2 Concepto de Poza Genetica

- La poblacion debe ser muy grande para un cambio fortuito.
- El apareamiento debe ser al azar para que existan diferencias heredadas.
- No debe habver mutaciones
- No debe haber seleccion natural
- No debe existir la migracion.
2.2.1 Teoria sintetica

- Genes
- Mutación
- Recombinacion
- Selección natural
- Aislamiento Geográfico
Representates de esta teoría
Theodosius Dobzhansky (1900-1975) genetista ucraniano que con sus estudios a través de la mosca de la fruta enuncia su teoría "nada tiene sentido en la biología si no es considerado bajo el punto de vista de la evolución".
Ernst Mayr (1905-2005) considerado el Darwin del siglo XX su obra mas importante es "sistematica y el origen de las especies" donde habla de las especies que estan aislada lo cual produce un "aislamiento reproductivo" diciendo que esto es una barrera entre las especies.
George G. Simpson (1902-1984) con sus obras Tempo and mode in evolution y The meaning of evolution. el señala que los fosiles son la informacion de la vida pasada y que los ancestros de todos han dejado huella sobre las bases de las variaciones de los organismos.
Las diferencias entre la Teoría sintética y La teoría de Darwin
- Admite el cambio genético aleatorio
- Asume que los caracteres son heredados a través de los genes
- La especialización se debe a la información genética.
- Rechaza el principio Lamarckiano
- Reconoce a la mutación y a la recombinacion como procesos de evolucion